November 9, 2017

Orientaciones para la Celebración de los Sacramentos con Personas con Discapacidades

Revised Edition — Approved by the United States Conference of Catholic Bishops on June 15, 2017.

La Iglesia continúa afirmando la dignidad de cada ser humano y creciendo en conocimiento y comprensión de los dones y necesidades de sus miembros que viven con discapacidades.  De la misma manera, la Iglesia reconoce que cada comunidad parroquial incluye miembros con discapacidades y desea fervientemente su participación activa.  Todos los miembros del Cuerpo de Cristo son singularmente llamados por Dios en virtud de su BautismoA la luz de este llamado, la Iglesia busca apoyar a todos en su crecimiento en santidad y alentar a todos en sus vocaciones.  Participar y ser nutrido por la gracia de los sacramentos es esencial para este crecimiento en santidad. Los adultos católicos y los niños con discapacidades, y sus familias, desean fervientemente la participación plena y significativa en la vida sacramental de la Iglesia.

En este sentido, al emitir una Guía revisada y ampliada para la Celebración de los Sacramentos con Personas con Discapacidad, la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos desea reiterar lo que se dijo en las declaraciones pastorales anteriores sobre este tema:

Es esencial que todas las formas de la liturgia sean completamente accesibles para las personas con discapacidad, ya que estas formas son la esencia del vínculo espiritual que une a la comunidad cristiana.  Excluir a los miembros de la parroquia de estas celebraciones de la vida de la Iglesia, incluso por omisión pasiva, es negar la realidad de esa comunidad.  La accesibilidad implica mucho más que alteraciones físicas en los edificios de la parroquia. Se debe hacer una provisión realista para que los católicos con discapacidades participen plenamente en la Eucaristía y otras celebraciones litúrgicas.1

Lee mas